
CONCORDIA
PECDA Sinaloa 2022-23
Concordia busca reconocer el valor y la relevancia de preservar y difundir el patrimonio artesanal sinaloense. A través de este proyecto, he tenido la oportunidad de sumergirme en un profundo estudio sobre el mobiliario artesanal de Concordia, Sinaloa, y en particular, la icónica silla Poltrona. He podido explorar en profundidad las técnicas, los materiales y la historia que rodean a esta pieza única, y así, plasmar su esencia y significado en una escultura conceptual que invita a reflexionar sobre nuestro vínculo con la tradición artesanal.




CONCORDIA.
Proyecto de escultura e investigación artística apoyado por PECDA Sinaloa 2022
En el estado de Sinaloa, hay dos tipos importantes de tradiciones en el mobiliario artesanal de madera. Una de ellas se remonta al mueble prehispánico, mientras que la otra tiene su origen en el mueble español. A lo largo del tiempo, estas tradiciones han influido mutuamente, fusionando materiales, herramientas y técnicas provenientes de ambas culturas.
En el contexto de este proyecto, nos enfocamos en el mobiliario artesanal de Concordia, Sinaloa, el cual muestra una marcada influencia colonial española que llega a partir de la conquista. En particular, nos detenemos en la emblemática silla Poltrona, una silueta de fortaleza. con barrotes torneados en madera del árbol regional "Venadillo" con aplicaciones de piel de res conocida como "vaqueta" característico por su curtido artesanal. Estos elementos ha perdurado a lo largo de los últimos siglos como una representación de la maestría artesanal y la identidad sinaloense.
Sin embargo, para comprender plenamente el valor y la relevancia de esta tradición, es necesario abordar un aspecto fundamental que ha moldeado la realidad y cultura de Sinaloa: el tema y auge del narcotráfico. A lo largo de los años, diferentes territorios han sido objeto de la presencia y la influencia de grupos relacionados con el narcotráfico, generando inseguridad y perturbando la vida cotidiana de la población.
Los efectos culturales, sociales, económicos y políticos del fenómeno del narcotráfico han repercutido significativamente en la sociedad sinaloense. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, el mobiliario artesanal de Concordia ha persistido como un testimonio de resiliencia y resistencia cultural. La silla Poltrona, con sus características y su arraigo en la tradición colonial española, es un ejemplo tangible de cómo la artesanía es un patrimonio que ha perdurado a pesar de las adversidades y ha mantenido viva la identidad y la habilidad artesanal de la comunidad de Concordia.
El mobiliario artesanal de Concordia, Sinaloa, con su influencia colonial española y la emblemática silla Poltrona, representa una rica tradición que se ha entrelazado con la historia y los desafíos contemporáneos de la región. A pesar de las repercusiones del Socio políticas y culturales, esta artesanía sigue siendo un legado valioso que simboliza la fuerza cultural y la capacidad de adaptación de la sociedad sinaloense.